Bolivia y Paraguay lanzan el mega proyecto Shopping Costanera & Executive Center – Encarnación

El proyecto de $us 50 millones fue oficialmente presentado de la mano de Inversionistas de Impacto Paraguay Radice. La construcción será realizada en Paraguay, obra que representa una oportunidad de inversión para los bolivianos

Bajo el modelo de franquicia internacional inmobiliaria, el Shopping Costanera & Executive Center – Encarnación, fue presentado en el Hotel Camino Real, como un mega proyecto inmobiliario que será construido en el país de Paraguay, diseñado y asesorado bajo el Know-how de Inversionistas de Impacto en alianza con Radice SA, empresa paraguaya del rubro inmobiliario del vecino país con una trayectoria de 20 años.

El proyecto significa una inversión estimada de $us 50 millones, brindará cerca de 1000 puestos de trabajo; además da lugar a una oportunidad de negocios para los bolivianos que desean realizar una inversión con rentabilidad interesante en el ámbito inmobiliario y ser parte de esta gran obra en Paraguay.

Horacio Biga, presidente de Radice S.A comentó sobre la importancia del proyecto, “en Encarnación arrancamos con el proyecto hotelero, en un principio parecía que construir en n esa ciudad era muy arriesgado, en el momento que lo realizamos éramos el hotel número cuatro, hoy existen un total de 57 hoteles, el mercado realmente nos sorprendió. Ahora arrancamos con Shopping Costanera & Executive Center – Encarnacion, esta ciudad es importante para invertir, estamos seguros de que reunirá inversiones de todo el mundo incluyendo por su puesto a Bolivia. Tiene una excelente ubicación turística, por ese motivo la construcción fue declarada obra de interés municipal. Estoy convencido de que el empresario tiene que tener responsabilidad social, tiene ayudar a crecer y dar oportunidades a las personas” manifestó.

Shopping Costanera & Executive Center – Encarnación, es el primer edificio ejecutivo más alto, ubicado sobre La Costanera de Encarnación – Paraguay, un lugar estratégico del área turística de la ciudad, que recibe 10 millones de visitas al año.

“Gracias a la Franquicia Inversionistas de Impacto Bolivia – Paraguay, hoy se marca un hito, un antes y un después del mundo inmobiliario, las relaciones inmobiliarias de dos países hermanos que tanto se parecen, este es un lanzamiento comercial internacional del proyecto Shopping Costanera  & Executive Center presentado en Bolivia y construido en Encarnación Paraguay” comentó Carlos Alberto Saucedo, gerente general de Inversionistas de impacto Bolivia.

La construcción contará con 75 locales comerciales, 6 patios de comida, 210 cocheras, dos salas de cine, 10 locales gastronómicos y sector de juegos para niños, además la construcción cuenta con un sistema de seguridad independiente y un sistema de telecomunicaciones de emergencias.   Los estilos de las oficinas son de vanguardia, innovadoras y espaciosas de diversas dimensiones y con vista al majestuoso río Paraná.

En Bolivia existe un fuerte desarrollo de franquicias extranjeras, sin embargo, no es muy frecuente que empresas bolivianas asienten su franquicia en países vecinos. Este es el caso de Inversionistas de Impacto, que marca un hito como franquicia boliviana, con presencia ahora en Paraguay, en una alianza estratégica con Radice S.A

FUENTE: https://www.economy.com.bo/negocios-economy/1817-bolivia-y-paraguay-lanzan-el-mega-proyecto-shopping-costanera-executive-center-encarnacion

Lanzan innovador plan de inversión inmobiliaria

EL DEBER
03/07/2016
06:00

Rentabilidad de la inversión a corto plazo, riesgos controlados, respaldo corporativo y la participación en proyectos innovadores del sector de bienes raíces en ubicaciones estratégicas de la ciudad, son algunos de los beneficios que ofrece Inversionistas de Impacto, la primera empresa dedicada al ‘crowdfunding’ (o captación colectiva de fondos de inversión, en español), del sector inmobiliario en Bolivia.

Este nuevo modelo de inversión ya ha captado más de 100 inversionistas, que han sido destinados al Condominio Berchatti Hamacas, que se constituye en el primer proyecto financiado bajo el sistema de crowdfunding en Bolivia.

Carlos Alberto Saucedo, gerente de la empresa, dijo que el modelo de negocio es simple: los inversionistas compran paquetes accionarios de proyectos inmobiliarios específicos y se convierten en poseedores de acciones de una sociedad anónima.

El monto de inversión puede ser de cualquier tamaño, con un retorno entre el 20% y el 25%, en un plazo de un año, según Saucedo.

FUENTE: http://www.eldeber.com.bo/economia/lanzan-innovador-plan-inversion-inmobiliaria.html

Lanzan innovador sistema de inversión inmobiliaria

“Inversionistas de Impacto” es el nombre del primer emprendimiento de ‘crowdfunding’ o inversión colectiva, del sector inmobiliario en Bolivia que ya cuenta con 100 inversionistas.

Rentabilidad de la inversión a corto plazo, riesgos controlados, respaldo corporativo y la participación en proyectos innovadores del sector de bienes raíces en ubicaciones estratégicas de la ciudad, son algunos de los beneficios que ofrece “Inversionistas de Impacto” la primera empresa dedicada al ‘crowdfunding’ (o captación colectiva de fondos de inversión, en español), del sector inmobiliario en Bolivia.

Este nuevo modelo de inversión ya ha captado más de 100 inversionistas que han sido destinados al Condominio Berchatti Hamacas que se constituye en el primer proyecto financiado bajo el sistema de Crowdfunding en Bolivia.

Inversionistas de Impacto, es una unidad de negocios del Grupo Korban Inversiones, empresa referencial en Bolivia dedicada principalmente al rubro de la construcción y bienes raíces. “Desarrollamos proyectos que son rentables y exitosos desde su concepción, haciendo que los inversionistas puedan recuperar su dinero y generar utilidades considerables, superiores a las del mercado”, aseguró Carlos Alberto Saucedo, gerente de Inversionistas de Impacto.

El modelo de negocio es simple: los inversionistas compran paquetes accionarios de proyectos inmobiliarios específicos y se convierten en poseedores de acciones de una sociedad anónima. El monto de inversión puede ser de cualquier tamaño, con un retorno entre 20% y 25%, en un plazo aproximado de un año. Los inversionistas al ser parte de este proyecto, cuentan con la seguridad y el respaldo legal de una empresa sólida y de amplia trayectoria en el sector, con beneficios adicionales de gran impacto.

Además de los beneficios directos de la inversión, los accionistas tendrán la oportunidad de generar un negocio adicional a través de la captación de nuevos inversionistas. Así mismo, podrán ingresar al negocio inmobiliario con la posibilidad de comercializar bienes inmuebles dentro de los proyectos desarrollados. Y finalmente, podrán acceder a precios especiales para la compra de departamentos con financiamiento y planes de fácil acceso.

“Queremos crear la cultura de la inversión en nuestro país, generando la confianza que nuestra empresa puede ofrecer gracias a los resultados que sabemos que podemos generar a nuestros accionistas”, puntualizó Saucedo.

inversión inmobiliaria en boliviaEntre otros, el Grupo Korban Inversiones, ha desarrollado los proyectos inmobiliarios como Torre Ambassador, la Urbanización Tierra Santa Norte y Urbanización Tierra Santa en el Urubó.

Actualmente se está en la última etapa de capación de inversionistas para el Proyecto Berchatti Hamacas y de hoy se abre la posibilidad de invertir en la construcción del proyecto inmobiliario Berchatti Norte.

Berchatti Norte es un proyecto inmobiliario de 3 torres, cada una de 10 pisos con 200 departamentos de 1 a 3 dormitorios. También tendrá un boulevard y estará ubicada en la avenida Cristo Redentor y Séptimo Anillo.

Crowdfunding es un modelo de negocios ya comprobado y aceptado con mucho éxito en países como España, USA y Colombia entre otros.

FUENTE: http://www.extend.com.bo/inversion-inmobiliaria-bolivia/

Brindis por un nuevo proyecto de inversión inmobiliaria

ÁNGELA CALDERÓN G.
EL DEBER
05/07/2016
06:00

El grupo de Inversionistas de Impacto realizó el lanzamiento del primer emprendimiento de crowdfunding o inversión colectiva, del sector inmobiliario en Bolivia.

La presentación fue en el salón Buganvillas del hotel Los Tajibos, con la presencia de sus inversionistas, empresarios e invitados del sector inmobiliario.

Este nuevo modelo de inversión ya ha captado más de 100 inversionistas que han sido destinados al Condominio Berchatti Hamacas. Este se constituye en el primer proyecto financiado bajo el sistema de crowdfunding en Bolivia.

Por este motivo, en el evento, el arquitecto Jorge Gamdini expuso sobre el proyecto a los interesados. La cita concluyó con un cóctel entre los inversionistas presentes.

577aea54e39ec

FUENTE: http://www.sociales.com.bo/brindis-nuevo-proyecto-inversion-inmobiliaria.html